SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2AISLAMIENTO E IDENTIFICACIÓN DE BACTERIAS SOLUBILIZADORAS DE FOSFATOS, HABITANTES DE LA RIZÓSFERA DE CHONTADURO (B. gassipaes Kunth)ADN DE LA INNOVACIÓN - DE FACTORES CLAVES DE INNOVACION EN 21 EMPRESAS DEL SECTOR AGROINDUSTRIAL índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial

versión impresa ISSN 1692-3561

Resumen

MENDOZA CH, JAIME HUMBERTO; RODRIGUEZ DE S, AIDA  y  MILLAN C, PATRICIA. CARACTERIZACIÓN FÍSICO QUÍMICA DE LA UCHUVA (Physalis peruviana) EN LA REGIÓN DE SILVIA CAUCA. Rev.Bio.Agro [online]. 2012, vol.10, n.2, pp.188-196. ISSN 1692-3561.

En Colombia la uchuva (Physalis peruviana) se destaca como un producto de exportación y en la actualidad ocupa el segundo lugar, después del banano. En la zona de Silvia (Cauca) se cultivan frutas como la mora, el lulo, la uchuva; estas no son aprovechadas por la poca capacitación técnica y capacidad de negociación de los productores, lo que origina pérdidas de estos productos, en época de cosecha. En esta investigación se analizó una de las frutas con mayor potencial de mercado como es la uchuva (Physalis peruviana) determinando sus características fisicoquímicas y dimensionales en términos de color, Brix, actividad de agua, pH, acidez titulable, densidad, viscosidad, contenido de ácido ascórbico, sólidos totales y azucares reductores totales. En el mercado rural de Silvia (Cauca) el ecotipo de la uchuva (Physalis peruviana) encontrado se caracterizó por poseer grados de coloración 4, 5 y 6 predominando los lotes con grado de maduración 5 con un 43,3%. Los datos fueron analizados aplicando los test de DUNN y Kruskal Wallis. Se encontró que esta es una fruta apta para el procesamiento con valores de pH 3,7, acidez 2,0%, sólidos solubles 13%.

Palabras clave : Fruta; Acidez; Azúcares; Sólidos solubles.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )