SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número especial 2CUANTIFICACIÓN DE COLIFORMES TOTALES EN ESTUARIO DEL RÍO RANCHERÍAESTABILIDAD DEL POLVO DE AGUACATE ADICIONADO CON COMPONENTES ACTIVOS DURANTE EL ALMACENAMIENTO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial

versión impresa ISSN 1692-3561

Resumen

TOFINO-RIVERA, ADRIANA et al. CONSERVACIÓN MICROBIOLÓGICA DE EMBUTIDO CARNICO ARTESANAL CON ACEITES ESENCIALES Eugenia caryophyllata Y Thymus vulgaris. Rev.Bio.Agro [online]. 2017, vol.15, n.spe2, pp.30-41. ISSN 1692-3561.  https://doi.org/10.18684/bsaa(v15)ediciónespecial2.576.

Las demandas del sector cárnico y sus derivados en Colombia, justifican la importancia de encontrar aditivos que mantengan las propiedades nutritivas del alimento con menor o nula inclusión de químicos adversos a la salud. Se evaluó la calidad microbiológica y características sensoriales de chorizos artesanales conservados con aceites esenciales de T. vulgaris y E. caryophyllata en el Departamento del Cesar. La metodología incluyó extracción, caracterización físico-química y organoléptica de los aceites, análisis de la actividad antimicrobiana sobre Salmonella spp, S. aureus y E. coli, calidad microbiológica hasta 24 días y prueba sensorial al chorizo. Los aceites presentaron características físicas y organolépticas similares a los aceites esenciales comerciales. T. vulgaris (Timol 47%- p-cimeno 26%) y E. caryophyllata (Eugenol 84%) presentaron inhibición in vitro de 28,3 y 27,3 mm respectivamente sobre patógenos evaluados. El chorizo artesanal conservado con aceite esencial cumplió los límites microbiológicos establecidos en la Norma Técnica Colombiana NTC 1325 en todos los tratamientos. Se registró mejor percepción sensorial de color y olor en los chorizos crudos, y sin diferencias significativas en color, olor y sabor de chorizos cocidos (p>0,05). Los resultados sugirieron que los aceites esenciales de T. vulgaris y E. caryophyllata pueden ser una alternativa como conservantes en embutido cárnico artesanal.

Palabras clave : Productos de la carne; Aditivos alimentarios; Plantas aromáticas; Calidad del producto..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )