SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número2La participación juvenil en los movimientos sociales autónomos de la Argentina: El caso de los Movimientos de Trabajadores Desocupados (MTDs)Perspectivas teóricas para comprender la categoría participación ciudadana-política juvenil en Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

versión impresa ISSN 1692-715Xversión On-line ISSN 2027-7679

Resumen

CASTELLANOS OBREGON, Juan Manuel  y  TORRES SILVA, William Fernando. Una revisión de la producción académica sobre la violencia política en Colombia para indagar sobre el lugar de los jóvenes y las jóvenes. Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv [online]. 2008, vol.6, n.2, pp.523-563. ISSN 1692-715X.

En este documento se trata de analizar varios frentes de producción bibliográfica sobre la violencia política en Colombia para comprender los procesos de movilización armada y compromiso militante de los jóvenes y las jóvenes. Desde este punto de vista, con la revisión de la literatura académica más relevante sobre la violencia y sobre la guerra interna, los autores intentan ampliar las categorías de investigación alrededor del sujeto juvenil armado, al delimitar un conjunto de interrogantes y problemáticas de orden teórico y metodológico que indagan por las formas de movilización en el campo de la guerra interna en el país.

Palabras clave : Jóvenes; violencia política; guerreros; combatientes; grupos insurgentes; soldados; movilización armada; Colombia.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons