SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2Música underground y resistencia cultural en las periferias de Rio de Janeiro-un estudio de caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

versión impresa ISSN 1692-715X

Resumen

RAIMUNDI, María Julia; MOLINA, María Fernanda; GIMENEZ, Mariel  y  MINICHIELLO, Claudia. ¿Qué es un desafío? Estudio cualitativo de su significado subjetivo en adolescentes de Buenos Aires. Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv [online]. 2014, vol.12, n.2, pp.521-534. ISSN 1692-715X.  https://doi.org/10.11600/1692715x.1221110414.

La visión patologizante del adolescente en la Psicología ha ido desplazándose por otra más positiva, orientada al estudio de los factores que promueven el bienestar en esta etapa. El objetivo de este trabajo fue indagar las concepciones de los desafíos desde la perspectiva de los adolescentes. Se realizaron dos grupos focales y once entrevistas a adolescentes de entre 12 y 17 años, de escuelas secundarias de Buenos Aires (Argentina). Mediante la utilización de Teoría Fundamentada, se encontraron 16 categorías para explicar las "características de los desafíos" y ocho categorías para las "tipologías de los desafíos". Se logró un modelo conceptual que permite relacionar las categorías encontradas. Estudiar los desafíos y las actividades que los posibilitan implica una mayor compresión de los factores que promueven un desarrollo positivo en la adolescencia.

Palabras clave : desafíos,actividades extracurriculares; desarrollo adolescente; Teoría Fundamentada; Psicología Positiva.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )