SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número1Segmentación y exclusión en Chile: El caso de los Jóvenes Primera Generación en Educación SuperiorTutorías académicas: desafíos de un programa piloto entre pares en una universidad no selectiva índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

versión impresa ISSN 1692-715X

Resumen

RODRIGUEZ-MARTINEZ, María del Carmen; SANCHEZ-RIVAS, Enrique  y  LABAJOS-MANZANARES, María Teresa. Vocación ocupacional y género en estudiantes universitarios de Ciencias de la Salud. Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv [online]. 2017, vol.15, n.1, pp.345-356. ISSN 1692-715X.  https://doi.org/10.11600/1692715x.1512130102015.

El proceso de elección vocacional está conformado por varios elementos, tales como rasgos de personalidad, intereses vocacionales, aptitudes y habilidades. El objetivo de este estudio es conocer la relación entre la vocación y el género en una muestra española de 156 estudiantes de primer curso de las titulaciones de Ciencias de la Salud de Enfermería, Fisioterapia, Podología y Terapia Ocupacional de la Universidad de Málaga. La metodología es cuantitativa y el alcance de esta investigación es descriptivo. El instrumento utilizado fue el cuestionario The Oregon Vocational Interest Scales (Orvis). Los resultados indicaron que hay diferencias significativas en algunas dimensiones tras realizar la prueba T-Student: Liderazgo (F=6.532; p=0.012), Organización (F=3.818; p=0.05) y Aventura (F=4.211; p=0.029). No obstante, discutimos la necesidad de realizar estudios que contemplen otras variables que puedan influir.

Palabras clave : Intereses vocacionales; estudios de género; estudiantes universitarios.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons