SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1Funcionalidad familiar: hombres que tienen sexo con hombres y sexo solo con mujeresRepresentaciones sociales sobre la migración haitiana en la escuela chilena índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

versión impresa ISSN 1692-715Xversión On-line ISSN 2027-7679

Resumen

REYES-BAHAMONDES, Julián  y  CORNEJO-DIAZ, Diana. Prácticas espaciales de infancias en edificio de gran altura y densidad habitacional. Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv [online]. 2022, vol.20, n.1, pp.92-122.  Epub 22-Feb-2022. ISSN 1692-715X.  https://doi.org/10.11600/rlcsnj.20.1.4809.

El objetivo del artículo es analizar las prácticas y representaciones espaciales de niños/as residentes de un edificio de gran altura y densidad habitacional del centro de la capital chilena. Con un diseño cualitativo, crítico-etnográfico, y un modelo colaborativo, se contó con la participación de 5 niños/as de 10 a 13 años, y 6 adultos/as de 25 a 55 años, de diversas nacionalidades y tiempos de residencia. El análisis de contenido constató que la composición física y dinámicas relacionales en el edificio, han restringido severamente las posibilidades de despliegue espacial de niños/as residentes en este, contribuyendo a su histórica invisibilización y encierro. A pesar de esto, se encontraron prácticas de resistencia y resignificación del espacio por parte de los niños/as, que crean comunidad en un marco urbano que no la favorece.

Palabras clave : Infancia; niñez; espacio urbano; edificio; etnografía; densidad de población; planificación urbana. Tesauro de la Unesco.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )