SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Conocimientos y mitos de profesores colombianos sobre las altas capacidades intelectualesConfiguración de la identidad en jóvenes pertenecientes a pueblos originarios: una meta-etnografía índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

versión impresa ISSN 1692-715Xversión On-line ISSN 2027-7679

Resumen

BUITRAGO-RESTREPO, Laura Vannessa  y  ALVAREZ-HERRERA, Laura Cristina. Crianza kichwa en Medellín: tensiones entre lo ancestral y lo occidental. Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv [online]. 2022, vol.20, n.2, pp.93-117.  Epub 01-Ago-2022. ISSN 1692-715X.  https://doi.org/10.11600/rlcsnj.20.2.5022.

El abordaje de la crianza indígena en el ámbito científico y occidental es complejo e interesante, en un contexto de realidades diversas que requieren ser visibilizadas para ampliar la comprensión de la crianza infantil. La investigación es cualitativa, apoyada en el inter-accionismo simbólico, y cuenta con la participación de cuatro familias y cinco líderes de la comunidad kichwa. Los resultados dan cuenta de la noción de infancia y de las prácticas que implementa esta comunidad para mantener la identidad kichwa. Asimismo, se evidencian las tensiones que produce la crianza, según el entorno. Como conclusión, los kichwa han buscado mantener sus tradiciones en la crianza de los infantes; sin embargo, las dinámicas de la ciudad afectan su cotidianidad, en especial en entornos citadinos como el comercio y la educación.

Palabras clave : Crianza del niño; infancia; grupo étnico; quechua. Tesauro de Ciencias Sociales de la Unesco.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )