SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número3Violencia simbólica en relaciones de pareja desde la marginalidad en mujeres jóvenes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud

versión impresa ISSN 1692-715Xversión On-line ISSN 2027-7679

Resumen

GUTIERREZ DE BLUME, Antonio P.; MONTOYA-LONDONO, Diana Marcela; LANDINEZ-MARTINEZ, Daniel  y  TORO-ZULUAGA, Natalia Andrea. Las variables sociales y la conciencia meta-cognitiva de los jóvenes adultos colombianos. Rev.latinoam.cienc.soc.niñez juv [online]. 2022, vol.20, n.3, pp.700-731.  Epub 20-Feb-2023. ISSN 1692-715X.  https://doi.org/10.11600/rlcsnj.20.3.5379.

La metacognición se define como un proceso reflexivo que permite a las personas monitorear, controlar y autorregular su comportamiento. Sin embargo, la metacognición rara vez se ha estudiado con variables más allá del contexto educativo, como variables sociales, conductuales o clínicas. Así, el propósito del presente estudio fue explorar la relación entre las variables sociales y la conciencia metacognitiva subjetiva y si estas mismas variables sociales predicen componentes de la conciencia metacognitiva (conocimiento y regulación de la cognición). Con una muestra de estudiantes universitarios (N = 246), los resultados revelaron que no solo existen correlaciones significativas entre algunas variables sociales y ambos componentes de la conciencia metacognitiva, sino que esas mismas variables sociales predijeron la conciencia metacognitiva. Se discuten las implicaciones de estos resultados en contextos educativos y clínicos.

Palabras clave : Aprendizaje de adultos; diagnóstico clínico; metacognición; personalidad; autoevaluación. Tesauro Eric.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )