SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número3Accidente cerebrovascular hemorrágico: una inusual presentación de hiperhomocisteinemia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Ciencias de la Salud

versión impresa ISSN 1692-7273versión On-line ISSN 2145-4507

Resumen

GIRALDO RENDON, Leidy; CORDOBA MOSQUERA, Jarlinson; TOVIO-MARTINEZ OD, ESP, Eilien  y  URBANO-DEL-VALLE OD, ESP, Samuel. Tratamiento quirúrgico conservador como primera línea de manejo del queratoquiste. Presentación de un caso. Rev. Cienc. Salud [online]. 2023, vol.21, n.3, e12.  Epub 04-Jun-2024. ISSN 1692-7273.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.12541.

Introducción:

El queratoquiste hace parte de los quistes odontogénicos del desarrollo, derivado de los residuos de la lámina dental con un comportamiento biológico similar al de una neoplasia benigna. Presenta un alto grado de recidiva y agresividad, con lo que ocasiona una destrucción ósea masiva. Puede aparecer en cualquier zona de los maxilares y estar relacionado con dientes retenidos. Imagenológicamente, presenta una lesión radiolúcida multilocular o poliquística, que muestra un borde cortical delgado.

Objetivos:

Demostrar la importancia de un diagnóstico correcto, una detección temprana y acertada, así como inferir la necesidad de utilizar la solución de Carnoy como primera línea de tratamiento, y determinar el momento oportuno para hacerlo.

Presentación de caso:

Hombre de 34 años de edad, sin antecedentes personales relevantes. Tres años atrás había presentado una lesión radiolúcida localizada en los órganos dentarios 34 y 35, motivo por el que le realizaron endodoncia de estos y le removieron la lesión. Ocho meses después, en la tomografía Cone Beam, se evidenció una lesión hipodensa de mayor tamaño que las iniciales en la hemiarcada inferior izquierda.

Conclusión:

La marsupialización, enucleación más adyuvancia, así como la correcta evaluación de las características clínicas, radiográficas e histopatológicas, permitieron que se llevara a cabo un tratamiento quirúrgico más conservador sin utilizar la solución de Carnoy. Aun así, siempre se recomienda un seguimiento postoperatorio a largo plazo. Por otra parte, no se descarta el uso de solución de Carnoy en casos aislados y según el criterio del operador.

Palabras clave : diagnóstico; cirugía bucal; quistes odontogénicos; queratoquiste odontogénico; biopsia.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )