SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2HÁBITOS Y PREFERENCIAS DE CONSUMO. CONSUMO EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOSEVOLUCION Y DESCRIPCION DE LOS MODELOS DE PERSONALIDAD DE MARCA EN LATINOAMÉRICA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Dimensión Empresarial

versión impresa ISSN 1692-8563

Resumen

RODRIGUEZ GUERRA, Luisa Cecilia  y  RIOS-OSORIO, Leonardo Alberto. EVALUACIÓN DE SOSTENIBILIDAD CON METODOLOGÍA GRIEVALUATION OF SUSTAINABILITY USING GRI METHODOLOGYAVALIAÇÃO DA SUSTENTABILIDADE COM METODOLOGIA GRI. Dimens.empres. [online]. 2016, vol.14, n.2, pp.73-89. ISSN 1692-8563.  https://doi.org/10.15665/rde.v14i2.659.

Este artículo es el resultado de investigación realizada a 87 empresas que reportaron bajo la metodología Global Reporting Initiative (GRI) G4, capítulo Colombia, entre el 01 de enero y 31 de diciembre del año 2015 con el objetivo de describir el nivel de sostenibilidad social, económica y ambiental, teniendo en cuenta el concepto definido por ellas mismas. Para lograr obtener los resultados esperados, se elaboró una escala de medición, la cual cataloga a la organización de acuerdo a su desempeño en Madura, En Desarrollo e Incipiente, independientemente del tamaño o sector económico al cual pertenezca. Las conclusiones y la discusión pretenden explicar porque el nivel En Desarrollo es el predominante en entorno empresarial Colombiano. De igual manera, se sugiere una implementación organizacional para que la mayor cantidad de empresas posibles, logren la Sostenibilidad Organizacional por medio de un agente externo que así lo determine, después de realizar el respectivo análisis de la información.

Palabras clave : Desarrollo sostenible; Global Reporting Index; indicadores; reportes de sostenibilidad; Responsabilidad Social Empresarial; sostenibilidad.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons