SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número10SENSIBILIZACIÓN Y MORALIDAD EN KANTTHE AESTHETICS OF HAEMOTAPHONOMY: A STUDY OF THE STYLISTIC PARALLELS BETWEEN A SCIENCE AND LITERATURE AND THE VISUAL ARTS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Eidos

versión impresa ISSN 1692-8857versión On-line ISSN 2011-7477

Resumen

HERNANDEZ BETANCUR, Juan Pablo. ONTOLOGÍA Y LENGUAJE EN DELEUZE: DE LÓGICA DEL SENTIDO A MIL MESETAS Y FOUCAULT. Eidos [online]. 2009, n.10, pp.134-161. ISSN 1692-8857.

Sin duda, la preocupación básica del pensamiento de Gilíes Deleuze es la ontología. Siempre basado en una reflexión ontológica este filósofo abordará otros campos como la política y la estética. Sin embargo, poco se ha atendido al papel que el lenguaje desempeña con respecto al tema ontológico en esta obra. De hecho el lenguaje parece no ser una de las preocupaciones centrales de Deleuze, a pesar de que los casos en que lo considera con cierta exclusividad son muy significativos, pues terminan constituyendo lo que podría considerarse una teoría sobre el lenguaje que lo pone en una relación esencial con la ontología. En este escrito trataré de reconstruir este cuerpo teórico sobre lenguaje y ontología recurriendo, en primer lugar, a Lógica del sentido y luego a la formulación perfeccionada de "Postulados de la lingüística" y Foucault.

Palabras clave : Acontecimiento; agenciamiento; enunciado.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons