SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número10EL NUDO DEL MUNDO. SUBJETIVIDAD Y ONTOLOGÍA DE LA PRIMERA PERSONAPATXI LANCEROS Y EL CANSANCIO DE UNA MODERNIDAD ONTOTECNOLOGIZADA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Eidos

versión impresa ISSN 1692-8857versión On-line ISSN 2011-7477

Resumen

PULIDO BLANCO, Jorge Enrique. FILOSOFÍA DESTRUCTIVA. Eidos [online]. 2009, n.10, pp.224-235. ISSN 1692-8857.

Las siguientes páginas tienen por finalidad dilucidar el proceder heideggeriano denominado «destrucción» o «desmontaje» [destruktion]. Esto se lleva a cabo, en primer lugar, poniendo en claro qué quiere decir, para el Heidegger de los años veinte, el término "destrucción" y cuál es su relevancia filosófica, a partir de la exposición de aquellos anclajes que fundan su necesidad y la sustentan. En segundo lugar, se ejemplifica el proceso destructivo, de la mano del desmontaje de lo que el autor llama la «conciencia filosófica». Finalmente, realizamos una exposición de los resultados del proceso de desmontaje e intentamos apropiarnos del sentido filosófico más profundo de la destrucción.

Palabras clave : Heidegger; destrucción; Dasein; facticidad; historicidad; ya-inter-pretado.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons