SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número14El carácter práctico de la razón pura.: una defensa normativa de la teoría kantiana de la motivación moralDel Vitalismo funcional al sustantivo y más allá: ánimas, organismos y actitudes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Eidos

versión impresa ISSN 1692-8857versión On-line ISSN 2011-7477

Resumen

NICULET, Loredana. Sensus communis aestheticus y el proyecto de emancipación: el contexto utópico de las vanguardias. Eidos [online]. 2011, n.14, pp.192-211. ISSN 1692-8857.

La base conceptual de lo que sería más tarde desarrollado por la vanguardias artísticas fue colonizada por alemanes de pensamiento romántico e idealista, cuya dimensión utópica puede ser fácilmente reconocida en el «antiguo programa del idealismo alemán» (1796), un texto que consagró un pensamiento idealista, que clamó por una una nueva racionalidad o una mitología de la razón de Hegel, la intuición intelectual de Schelling y la Humanidad de Schiller. Aunque este proyecto de emancipación desarrollado más tarde por la vanguardia ha perdido su credibilidad para nosotros, todavía tenemos que investigar en qué medida el arte de hoy puede mantener una función social. Este artículo señala algunos conceptos idealistas a la luz de una filosofía del arte, y fue creado siguiendo las líneas esbozadas en la Crítica del juicio de Kant, que han contribuido a la historia de la «avanzada» del arte.

Palabras clave : Sensus communis; idea estética; filosofía del arte; proyecto de emancipación; vanguardias.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons