SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número29LOS CONCEPTOS DE SER GENÉRICO Y SER SOCIAL EN MARX: SOBRE LOS FUNDAMENTOS ONTOLÓGICOS DE LA EMANCIPACIÓNLECTURAS DE LA OTREDAD EN EL MULTICULTURALISMO LEGAL COLOMBIANO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Eidos

versión impresa ISSN 1692-8857versión On-line ISSN 2011-7477

Resumen

ESTRADA-MESA, Diego Alejandro. ¿PARA QUÉ SIRVE UNA FILOSOFÍA DE LOS DISPOSITIVOS?. Eidos [online]. 2018, n.29, pp.68-98. ISSN 1692-8857.  https://doi.org/10.14482/eidos.29.9315.

El concepto de dispositivo se ha convertido en una noción común dentro de las Ciencias Humanas. A partir de los planteamientos de Michel Foucault ha existido una reflexión importante en las últimas décadas alrededor de esta noción. Este artículo propone señalar algunas líneas de investigación abiertas por la filosofía de los dispositivos de Foucault. Se destacan, especialmente, algunas investigaciones de Ian Hacking y Arnold Davidson y algunos trabajos de Nikolas Rose. El artículo se concentra en subrayar el sentido de la filosofía de los dispositivos: realizar una ontología histórica de nuestro presente, lo que también significa pensar en la manera como la interacción que tenemos con el conocimiento y las tecnologías produce determinados tipos de identidad.

Palabras clave : ontologia histórica; gubernamentalidad; ética; efectos bucle; subjetivación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )