SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número40EL ARTE-CARTOGRAFÍA: LA OBRA DE ARTE COMO MAPA DE INTENSIDADDE CÓMO UN PUEBLO SE VOLVIÓ MASACRABLE. Un abordaje de la estigmatización, el odio y la venganza en el caso de El Salado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Eidos

versión impresa ISSN 1692-8857versión On-line ISSN 2011-7477

Resumen

ALARCON, Sara; LOZANO, Luz María  y  SAMUDIO, Italia. EL MUSEO ITINERANTE DE LA MEMORIA Y LA IDENTIDAD DE LOS MONTES DE MARÍA (MIM): EL MOCHUELO COMO ESPACIO HETEROTÓPICO. Eidos [online]. 2023, n.40, pp.189-215.  Epub 13-Ene-2024. ISSN 1692-8857.  https://doi.org/10.14482/eidos.40.823.446.

El concepto heterotopía, definido por Michel Foucault como espacio otro, es retomado en este artículo, desde un enfoque crítico, para analizar los procesos de construcción, gestión y puesta en marcha del Museo Itinerante de la Memoria y la Identidad de Los Montes de María, El Mochuelo. Bajo la premisa de que el desarrollo de los procesos de memorialización debe atenderse más allá del cumplimiento normativo por parte del Estado, puesto que estas prácticas de memoria territoriales en El Mochuelo subvierten el estatismo y la homogeneidad con los cuales se instauran las verdades oficiales.

Palabras clave : heterotopía; El Mochuelo Itienerante de la Memoria (MIM); espacios de memoria; prácticas de memorialización; Acuerdo de Paz; transformación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )