SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número9CÓMO LLEGAN A LA DEFINICIÓN DE LA ESTRATEGIA LAS EMPRESAS LOCALIZADAS EN EL VALLE DE ABURRÁ índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista EIA

versión impresa ISSN 1794-1237versión On-line ISSN 2463-0950

Rev.EIA.Esc.Ing.Antioq  n.9 Envigado ene./jun. 2008

 

NOTAS DE LA DIRECCIÓN

 

La Revista EIA llega al número 9. Si bien el Comité Editorial y la Dirección conocen el camino conducente a la impresión y distribución, su trabajo es arduo y alejado de la rutina. Cada edición es diferente; cambian los autores y, gracias a que aportan temas nuevos, inducen a que haya árbitros nuevos.

Esta vez cinco artículos tuvieron autor único, cuatro de ellos profesores de la Escuela de Ingeniería de Antioquia (EIA), y uno de la Universidad Eafit. Otros cinco artículos son de autoría conjunta con participación de profesores de la Escuela y de las universidades Nacional de Colombia Sede Medellín, de Antioquia, Eafit y Católica de Oriente. En total y de forma casual, 21 autores y 21 pares se hicieron presentes en esta novena edición. A unos y otros se dirige nuestra expresión de gratitud. Los asuntos cubiertos corresponden a ingeniería, lo cual no significa monotonía ni campo estrecho, habida cuenta de que hay material de las ramas administrativa, ambiental, civil, informática e industrial, todas ellas carreras ofrecidas por la EIA.

El Comité Editorial y el grupo de arbitraje determinaron la exclusión o el aplazamiento de más artículos de los que obtuvieron publicación. Esperamos que varios de los pospuestos superen el escrutinio de los pares, cuya labor es básica para la preservación de la calidad de la publicación. La reciente indización de la Revista EIA en la base de datos Fuente Académica es motivo de legítima complacencia. EBSCO Publishing, responsable de esa reconocida base de datos, exhibió competencia y seriedad en el proceso de establecimiento del convenio con la EIA, en la rigurosa evaluación de las ediciones previas de la Revista y en el trabajo de integración de los contenidos. Muy grato fue el contacto epistolar con los directivos y expertos de EBSCO que laboran en México D. F. y en Ipswich, Massachusetts. Nos queda la convicción de que ellos amplían el alcance de la producción científica hispanoamericana, donde se inscribe la Revista EIA.

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons