SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número28REVISIÓN - EFECTO DEL SISTEMA DE VULCANIZACIÓN EN LA RED ENTRECRUZADA Y EN LA REACCIÓN QUÍMICA DE VULCANIZACIÓN DEL CAUCHO NATURAL índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista EIA

versión impresa ISSN 1794-1237

Resumen

URANGO PEREZ, Juan Camilo; MOTTA, Guillermo Carmen; BRINEZ DE LEON, Juan Carlos  y  RESTREPO-MARTINEZ, Alejandro. VALIDACIÓN DEL USO DE FOTOELASTICIDAD COMO HERRAMIENTA PARA LOS CURSOS DE MECÁNICA DE SÓLIDOS. Rev.EIA.Esc.Ing.Antioq [online]. 2017, vol.14, n.28, pp.117-131. ISSN 1794-1237.  https://doi.org/10.24050/reia.v14i28.1145.

La implementación de la fotoelasticidad digital como herramienta para el mejoramiento de los cursos de Mecánica de Sólidos fue llevada a cabo en este trabajo. Con ese fin, se propone una metodología para un curso Mecánica de Sólidos, que integra un análisis experimental de fotoelasticidad con un enfoque analítico, basado en la teoría de la elasticidad, y un enfoque numérico, a través del método de los elementos finitos, para la evaluación de esfuerzos en campo completo. Esta propuesta, además de verificar la correspondencia entre los diferentes enfoques para la evaluación del campo de esfuerzos, resalta las ventajas de la utilización de la fotoelasticidad en un curso de Mecánica de Sólido. Los resultados que aquí se presentan sobre el uso de la fotoelasticidad replantean la manera convencional en la que se suele enseñar la asignatura de Mecánica de Sólidos.

Palabras clave : Fotoelasticidad digital; Método de los elementos finitos (MEF); Teoría de la elasticidad; Validación; Mecánica de Sólidos.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )