SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Estimulación cognitiva motoren las guarderías públicas en el sur y nordeste de Brasil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Guillermo de Ockham

versión impresa ISSN 1794-192Xversión On-line ISSN 2256-3202

Resumen

DEFEZ, Antoni. El problema de los animales en Ortega y Wittgenstein. Rev. Guillermo Ockham [online]. 2018, vol.16, n.2, pp.7-13.  Epub 02-Ago-2021. ISSN 1794-192X.  https://doi.org/10.21500/22563202.3603.

Este artículo está dedicado a analizar el problema de los animales en las filosofías de Ortega y Gasset y el Wittgenstein maduro. La conclusión principal es que deberíamos preferir el planteamiento de Wittgenstein porqué nos ofrece una imagen de continuidad discontinua -una continuidad de grado- entre los animales y los seres humanos que explica mejor nuestras atribuciones morales y epistémicas a los animales.

Palabras clave : Wittgenstein; Ortega y Gasset; animales; continuidad discontinua; atribuciones epistémicas; atribuciones morales.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )