SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2¿Podemos olvidar a foucault? la obscenidad y la política de la seducciónAutonomía/independencia del banco central como arista sintomal neoliberal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Guillermo de Ockham

versión impresa ISSN 1794-192Xversión On-line ISSN 2256-3202

Resumen

RIBA, Jordi. Los efectos de la interrupción en la relación entre individuos y la institución de lo social. Rev. Guillermo Ockham [online]. 2022, vol.20, n.2, pp.353-365.  Epub 26-Ago-2022. ISSN 1794-192X.  https://doi.org/10.21500/22563202.5846.

La interrupción como elemento de transformación ha tenido distintos efectos a lo largo del tiempo. En la actualidad la interrupción de mayo del 68 no es solamente la más cercana en el tiempo, sino que es aquella que mejor revela sus efectos en el presente actual. La individualización que representó continúa siendo el elemento configurador del motor de institucionalización que las sociedades occidentales viven. De ahí que concepciones como la democracia emergente e institucional puedan ser revividas en la actualidad a partir de fenómenos como los indignados, las primaveras árabes, o los más recientes como los acontecido en Cataluña en 2017 y los actuales procesos en Colombia y Chile.

Palabras clave : interrupción; reactivación; democracia; institución; fraternidad; Feuerbach.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )