SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número12Biopolítica y colonialidad. Una lectura crítica de Homo sacerLengua, disciplina y progreso: La enseñanza de francés en el Segundo Distrito Universitario de la Nueva Granada 1826-1850 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Tabula Rasa

versión impresa ISSN 1794-2489

Resumen

VARGAS-MONROY, Liliana. De testigos modestos y puntos cero de observación: las incómodas intersecciones entre ciencia y colonialidad. Tabula Rasa [online]. 2010, n.12, pp.73-94. ISSN 1794-2489.

La intención de este trabajo es problematizar las relaciones entre ciencia y colonialidad, a partir de dos campos del pensamiento crítico contemporáneo. Con este propósito se recogen algunas de las principales discusiones que en este sentido, se han realizado desde los Estudios Feministas de la Ciencia y desde la teoría poscolonial latinoamericana, en particular desde las propuestas que se han desarrollado al interior del Programa Modernidad / Colonialidad en America Latina. Además de plantear una conversación entre estos dos marcos de pensamiento, se discuten algunas de las implicaciones que este dialogo abre a la hora de pensar las formas contemporáneas de producción de conocimiento.

Palabras clave : Ciencia/Colonialidad; Estudios Feministas de la Ciencia; Modernidad/ Colonialidad; Testigo Modesto; Hybris del punto cero.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons