SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número29Lo colonial en la contemporaneidad. Imaginario, archivo, memoriaIsaiah Berlin, Friedrich Hayek y Milton Friedman pasean por villa miseria. Los límites de la concepción liberal de la libertad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Tabula Rasa

versión impresa ISSN 1794-2489

Resumen

LEPE-CARRION, Patricio. Invención del sujeto intercultural: pensar “lo colonial” desde los umbrales de inteligibilidad del terror. Tabula Rasa [online]. 2018, n.29, pp.157-180. ISSN 1794-2489.  https://doi.org/10.25058/20112742.n29.08.

Este artículo tiene como objetivo problematizar una de las formas o estados de dominación que padece una parte importante del pueblo mapuche en la región de la Araucanía, en relación a la negación, exclusión, estigmatización y persecución de aquellos modos de vida que reivindican la territorialidad y autonomía como fundamentos de existencia. De modo que dicha problematización nos permita comprender y situar nuestra mirada respecto a lo que significa «lo colonial» en contextos actuales de violencia y etno-gubernamentalidad. Concluiremos que las prácticas pedagógicas (desinstitucionalizadas) respecto a la idea folclorizante de un «sujeto intercultural», por parte del Estado y de aquellos agentes interesados en el conflicto étnico, contribuyen a la delimitación de criterios culturalistas para la detección y prevención de amenazas terroristas en los procedimientos policiales.

Palabras clave : sujeto intercultural; etnogubernamentalidad; terrorismo; análisis de las formas de vida.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )