SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número29Ficciones de naturaleza. Científicos, indios y activistasLos discursos sobre joven y juventud: una revisión de las formaciones nacionesvas en las ciencias sociales en clave foucaultiana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Tabula Rasa

versión impresa ISSN 1794-2489

Resumen

SILVA VALLEJO, Fabio  y  GUZMAN, Angélica Hoyos. Conflicto, identidad y crítica de la memoria en Colombia. Tabula Rasa [online]. 2018, n.29, pp.229-244. ISSN 1794-2489.  https://doi.org/10.25058/20112742.n29.11.

En este artículo nos proponemos interpretar el discurso y las políticas del posconflicto a partir del enfoque de la crítica de la memoria en Colombia. Desde nuestra lectura, este discurso, establece una dinámica de olvido sistemático y no permite superar las guerras, pero también genera formas de resistencia ante los conflictos y de preservación de las identidades a pesar de la marginalidad en las comunidades afectadas por el conflicto armado. Con todo ello, la identidad queda confinada a la guerra como política imperialista neoliberal, en un círculo perverso de violencia que define a la paz como espectáculo, a la memoria como capital y multiplica los sentidos de la sobrevivencia. Concluimos sobre la necesidad de empatizar con las múltiples memorias, desde nuevas sensibilidades que intervengan en la política de archivo de testimonios, repensando lo que se enseña y se difunde como Memoria Histórica y el impacto que esto tiene en el país.

Palabras clave : armado; memoria de la violencia; identidad; crítica de la memoria.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )