SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número36TODOS EN EL MISMO PENSAMIENTO): LAS RELACIONES DEL PUEBLO EMBERA CON LOS SITIOS SAGRADOS DE LOS RESGUARDOS DE POLINES Y YABERARADÓ EN CHIGORODÓ (ANTIOQUIA)TRANSFORMACIONES EN LA RELACIÓN ENTRE LOS WAYUU Y YOLUJAA A CAUSA DE LAS CREENCIAS CRISTIANAS EVANGÉLICAS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Tabula Rasa

versión impresa ISSN 1794-2489

Resumen

OROBITG, Gemma. SANGRE Y LÓGICA DEL DON ENTRE LOS INDÍGENAS PUMÉ DE VENEZUELA. UN MODELO FEMENINO DEL COSMOS. Tabula Rasa [online]. 2020, n.36, pp.223-245.  Epub 26-Feb-2021. ISSN 1794-2489.  https://doi.org/10.25058/20112742.n36.09.

Este artículo examina los modos de relación dominantes entre los indígenas pumé a través de la circulación de la sangre femenina. La lógica del don interviene en las relaciones entre los seres pumé -humanos, animales y espíritus que comparten almas y sangre-, mientras que la predación domina las relaciones con los seres más extraños a la sociedad pumé -los «espíritus del paisaje de la sabana», los «espíritus de las profundidades de la tierra» y los blancos-. La mitología sustenta el lugar estructurante de lo femenino en la constitución del orden del cosmos y la circulación de la sangre queda fijada como un operador de las relaciones sociales.

Palabras clave : sangre; menstruación; parto; mitología; don; predación..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )