SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.55 número3Resultados operativos de la Policía Nacional, 2012La psicopatía en menores infractores: retos para su investigación e intervención índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Criminalidad

versión impresa ISSN 1794-3108

Resumen

LEON-MAYER, Elizabeth; NEUMANN, Craig; FOLINO, Jorge Oscar  y  HARE, Robert D. Aproximación diagnóstica de psicopatía mediante instrumento autoinformado. Rev. Crim. [online]. 2013, vol.55, n.3, pp.251-264. ISSN 1794-3108.

Introducción: Dada la relevancia clínica y social que tiene la psicopatía, resulta útil contar con instrumentos autoinformados para la aproximación diagnóstica a la psicopatía. Objetivos: Evaluar la congruencia interna y la validez convergente del Self Report of Psychopathy-Short Form. Material y métodos: Se evaluaron 208 personas condenadas, alojadas en el Centro de Cumplimiento Penal de la Provincia de Los Andes, Chile. Se utilizaron el SRP-III-SF, el PCL-R y la HCR-20. Resultados: La distribución de valores del SRP-III-SF tuvo una media de 61,6 y fue normal. El Coeficiente de Alfa de Cronbach para el total fue 0,8 y para los factores 1, 2, 3 y 4 fue 0,7, 0, 4, 0,7 y 0,5, respectivamente. La correlación del SRP-III-SF con el PCL-R fue 0,4 (p = 0,01) y con HCR 20, 0,5 (p < 0,001). El riesgo de diagnóstico de psicopatía con el PCL-R aumentó en forma lineal para cada cuartil de la distribución del SRP-SF. El área bajo la curva ROC fue 0,66 (p = 0,05; 95% IC 0,5; 0,8).

Palabras clave : Psicopatía; evaluación; estudios autoinformados; instrumentos; psiquiatría forense.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )