SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2Intervenciones con padres y los bebés prematuros admitidos en la UTI neonatal: una revisión sistemáticaEvaluación de la inteligencia de niños con discapacidad visual: estudio exploratorio de la adecuación de ítems índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Avances en Psicología Latinoamericana

versión impresa ISSN 1794-4724

Resumen

DE CASTRO, Thiago Gomes  y  BARBOSA GOMES, William. La Ilusión de la mano de Goma: evidencias de Integración multisensorial de la propriocepción. Av. Psicol. Latinoam. [online]. 2017, vol.35, n.2, pp.219-231. ISSN 1794-4724.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.3430.

La presente revisión tiene como objetivo describir una hipótesis de integración multisensorial para la propiocepción a través de la descripción de distintos configuraciones experimentales con la Ilusión de la Mano de Goma (IMG). IMG es un paradigma creado en 1998 para explorar la relación entre los sistemas sensoriales visual y táctil. La tarea implica una estimulación síncrona de una mano de los sujetos, oculto de su visión, y una mano de goma en frente del sujeto. Instruidos para mirar la mano de goma, después de aproximadamente medio minuto, el sujeto comienza a sentir la mano de goma como su propia mano. La ilusión produce un sentimiento de propiedad de la mano de goma. La literatura ha investigado ampliamente el experimento en los últimos 15 años, demostrando las funciones dinámicas de los sistemas sensoriales del cerebro y del cuerpo, así como clarificando aspectos de la rehabilitación de sujetos amputados y diferentes tipos de parestesia. La revisión se estructura en torno de tres temas: (1) definición de la IMG, sus límites y alcances, (2) evidencias fisiológicas y neurocognitivas que dan apoyo a la IMG, y (3) la IMG en configuraciones experimentales implicando acción. La revisión concluye que la IMG es un ejemplo práctico de una tendencia neurocientífica innovadora para el estudio integrado del cuerpo, el cerebro y el espacio perceptual. La ilusión también ha establecido una forma alternativa para el estudio de la propiocepción y la dinámica del cerebro en sujetos normales.

Palabras clave : propiocepción; ilusión perceptiva; integración multisensorial.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )