SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número1Desarrollo y validación del Cuestionario de Funciones Ejecutivas en niños de 9 a 12 años (CUFE)Escala de creencias sobre la "Cura" de la homosexualidad (ECCH): desarrollo y evidencias psicométricas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Avances en Psicología Latinoamericana

versión impresa ISSN 1794-4724versión On-line ISSN 2145-4515

Resumen

SOUSA, Júlia Milhomens de; MARTINS, Vanessa Maria da Silva; HAIDAR, Flávia Costa  y  CARDOSO DE SA, Lucas Guimarães. Cuestionario de Estrategias Específicas de Antojo (USSQ): adaptación y propiedades psicométricas iniciales para Brasil. Av. Psicol. Latinoam. [online]. 2021, vol.39, n.1, pp.1-18.  Epub 28-Sep-2021. ISSN 1794-4724.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.9103.

Las habilidades de afrontamiento son una de las variables más importantes para prevenir la recaída en el alcohol y otras drogas. El Cuestionario de Estrategias Específicas de Antojo (USSQ) es un instrumento desarrollado en los EE. UU. para la evaluación del repertorio de afrontamiento de un individuo frente a un antojo de droga. Como no se encontró información sobre sus cualidades psicométricas en Brasil, el objetivo de este estudio fue adaptar el instrumento para el país. Participaron 378 personas en el tratamiento por trastorno de uso de sustancias en los Centros de Atención Psico-social-Alcohol y otras Drogas (CAPS-AD), la mayoría hombres, con bajo nivel educativo y consumidores de crack. Los instrumentos utilizados fueron un cuestionario de caracterización general, el USSQ y el Inventario de Depresión Mayor. Se llevaron a cabo procedimientos de adaptación transcultural y evaluaciones de la validez y fiabilidad. Los resultados de la validez de contenido indicaron que los 20 ítems representaban adecuadamente la definición teórica de afrontamiento, eran adecuados para la población brasileña y relevantes, para la evaluación del afrontamiento inmediato. Considerando aspectos teóricos y psicométricos, una estructura interna unifactorial de 12 ítems fue considerada la mejor opción para la versión brasileña del USSQ, con tasas de ajuste satisfactorias, invariancia de medición para consumidores de alcohol y crack y para personas en desintoxicación y abstinentes, así como relación significativa con las variables externas tiempo de abstinencia y nivel de depresión. Se concluye que la adaptación brasileña del USSQ tiene cualidades psicométricas iniciales para medir el repertorio de habilidades de afrontamiento de los consumidores de sustancias.

Palabras clave : afrontamiento; alcoholismo; crack; trastornos por uso de sustancias; evaluación psicológica.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )