SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número3Significados, vivencias y repercusiones del ciberacoso: lo que dicen los adolescentes de Brasil y AngolaEvaluación del proceso de implementation de un programa en habilidades para la vida en escuelas públicas de Córdoba (Argentina) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Avances en Psicología Latinoamericana

versión impresa ISSN 1794-4724versión On-line ISSN 2145-4515

Resumen

CABRAL, Flávia; FERNANDES, Otília M.  y  RELVA, Inês C.. Cibervictimización y apoyo social percibido por adolescentes y adultos jóvenes. Av. Psicol. Latinoam. [online]. 2022, vol.40, n.3, 6.  Epub 05-Jul-2023. ISSN 1794-4724.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.10914.

El presente estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre la cibervictimización (Cuestionario de Cibervictimización, CYVIC) y la satisfacción con el apoyo social (Escala de Satisfação com o Suporte Social, Esss). La muestra estuvo compuesta por 346 participantes divididos en dos grupos: adolescentes (15-19 años) y adultos jóvenes (20-30 años). Se encontraron asociaciones negativas entre la satisfacción con el apoyo social y la cibervictimización. Los resultados sugieren diferencias de edad para las dos variables dependientes, mostrando que los adolescentes tienen una mayor satisfactión con su familia que los adultos jóvenes, y estos últimos, muestran una mayor satisfacción con las actividades sociales que los adolescentes, para terminar, los participantes más jóvenes se involucran más en la cibervictimización que los mayores. Finalmente, se observó un papel predictor de la satisfacción con las actividades sociales sobre la cibervictimización. Así, este estudio contribuye a llenar la escasa literatura que existe en Portugal sobre la relación entre ciberacoso y apoyo social, enfatizando la importancia de las relaciones sociales, mostrando una clara necesidad de integrar a los jóvenes en la comunidad y la sociedad, brindándoles la oportunidad de participar en actividades y relaciones satisfactorias como una forma de prevenir comportamientos desadaptativos como el ciberacoso.

Palabras clave : cibervictimización; apoyo social; adolescentes; jóvenes adultos.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )