SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número3Resiliencia, satisfacción con la vida y florecimiento: mediación de los afectos positivos y negativos en la pandemia de Covid-19 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Avances en Psicología Latinoamericana

versión impresa ISSN 1794-4724versión On-line ISSN 2145-4515

Resumen

ISON, Mirta Susana; ARROYO, María Jimena  y  CALIGIORE-GEI, María Gabriela. Test de Atención Infantil: análisis de las características psicométricas y valores de referencia preliminares. Av. Psicol. Latinoam. [online]. 2023, vol.41, n.3, e11.  Epub 06-Jun-2024. ISSN 1794-4724.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.11903.

La atención es definida como un constructo multidimensional, encargado de regular sobre qué estímulos se dirigirán los recursos perceptivos, filtrando información irrelevante con el fin de favorecer la retención de información durante un período antes de actuar sobre ella. La evaluación computarizada de la atención ha ido cobrando relevancia tanto en la investigación como en las prácticas del quehacer profesional. Los objetivos de este estudio fueron: 1) analizar la consistencia interna y la validez concurrente del Test de Atención Infantil 6.0 (TAI), versión computarizada; y 2) obtener los valores de referencia preliminares para cada subtest del TAI. Los estudios de confiabilidad y validez del TAI corresponden a una muestra de 122 escolares de Mendoza (Argentina). Al analizar la consistencia interna se obtuvieron valores satisfactorios para cada uno de los subtests (Test 1, KR 20 = 0.78; Test 2, KR 20 =0.74; Test 3, KR 20 = 0.73). Se obtuvieron valores satisfactorios al explorar la estabilidad del instrumento. Al analizar la validez concurrente, los resultados indicaron correlaciones positivas moderadas y significativas (p <0.01) entre el test Caras-R y los subtests 1 y 2 del TAI, utilizado para evaluar desempeño atencional. Se observaron asociaciones positivas significativas (p <0.01) entre el subtest 3 del TAI y el Test de Bloques de Corsi, usado para evaluar memoria de trabajo visoespacial. Estos resultados señalan que el TAI, instrumento desarrollado para evaluar la atención y memoria de trabajo visuoespacial en escolares, presenta indicadores adecuados de validez y confiabilidad. Se discuten los hallazgos, limitaciones y futuras líneas de investigación.

Palabras clave : test atencional computarizado; consistencia interna; validez concurrente; niños.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )