SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número4Comparación de precisión del método de Posicionamiento Preciso frente al posicionamiento relativo a través de diferentes productos de efemérides satelitales cerca y bajo un ambiente boscosoEl modelo de orientación relativa directa con siete restricciones para la medida de deslizamientos de tierra y reconstrucción tridimensional índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Earth Sciences Research Journal

versión impresa ISSN 1794-6190

Resumen

NAGARAJU, Arveti; THEJASWI, Arveti  y  SREEDHAR, Yenamala. Evaluación de la calidad del agua subterránea a través de técnicas estadísticas multivariadas en el área Udayagiri, distrito Nellore, Andhra Pradesh, en el sur de India. Earth Sci. Res. J. [online]. 2016, vol.20, n.4, pp.E1-E7. ISSN 1794-6190.  https://doi.org/10.15446/esrj.v20n4.54555.

Se realizaron estudios hidrogeoquímicos en y alrededor del área Udayagiri de Andhra Pradesh para evaluar la química del agua subterránea e identificar los procesos hidrogeoquímicos dominantes y los mecanismos responsables de la evolución en la composición química del agua subterránea. Se utilizaron estadísticas descriptivas, matrices de correlación, análisis de componentes principales, al igual que análisis de grupos, para obtener y entender los procesos hidrogeoquímicos en el área de estudio. Los análisis de componentes principales identificaron cuatro procesos determinantes que influenciaron la química del agua subterránea, estos son, la precipitación y disolución de minerales, l intrusión de agua marina, el intercambio de cationes y el equilibrio de carbonatos. De esta forma se obtuvieron tres grupos, C1, C2, y C3. Las muestras del grupo C1 contienen un alto nivel de Cl-, lo que podría deberse a la intensa evaporación y contaminación de los lixiviados de rellenos sanitarios. Muchas de las muestras del grupo C2 se ubican cerca del mar y el alto nivel de Na++K+ podría atriburise a la intrusión de agua marina. La geoquímica de las muestras de agua en el grupo C3 probablemente se desprende de la meteorización de rocas. El diagrama de Gibbs valida estos resultados. La geoquímica del agua subterránea en el área de estudio es principalmente de origen natural pero también está influenciado por la actividad humana en algún grado.

Palabras clave : Hidrogeoquímica; análisis multivariado; análisis de componentes principales; análisis de grupo; Udayagiri.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )