SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número4Predicción de ondulación geoide con Redes Neuronales Artificiales (base radial y regresión generalizada), regresión lineal múltiple y métodos de interpolación: estudio comparativo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Earth Sciences Research Journal

versión impresa ISSN 1794-6190

Resumen

LAROCCA, Patricia; ARECCO, M.A.  y  MACRINO, A.C.. Variaciones anómalas en potenciales geoeléctricos observadas a lo largo de un gasoducto en Argentina y su posible intensificación debido a variaciones del campo magnético terrestre. Earth Sci. Res. J. [online]. 2021, vol.25, n.4, pp.363-369.  Epub 02-Mar-2022. ISSN 1794-6190.  https://doi.org/10.15446/esrj.v25n4.91059.

Se han observado importantes variaciones anómalas en el potencial geoeléctrico sobre un tramo del gasoducto NEUBA II a lo largo de su recorrido en el distrito de Saavedra, cercano a la zona de Goyena, provincia de Buenos Aires (Argentina), donde atraviesa suelos de características litológicas, edafológicas e hidrológicas distintas. Se realizó una investigación detallada que mostró que estas perturbaciones pueden intensificarse con variaciones del campo magnético de la Tierra, durante una tormenta magnética, ya que los valores de la diferencia del potencial tubería-suelo (PSP) permanecían constantes durante semanas y luego se registraron fluctuaciones de 0.1 V a 0.15 V en varias partes del gasoducto. Por otro lado, para brindar otro análisis de estas variaciones, se utilizaron modelos basados en la teoría de la línea de transmisión de fuente distribuida (DSTL), proponiendo un campo geoeléctrico uniforme a lo largo de la ruta del ducto. Se propuso un diseño que permite modelar la respuesta del gasoducto a variaciones de campos geoeléctricos inducidos, teniendo en cuenta su intensificación en base a puntos de discontinuidad por características del subsuelo o diferencias en su estructura. Se logró una buena consistencia entre los PSP observados y modelados. El análisis y seguimiento de estos PSPs es una herramienta útil para identificar los riesgos potenciales provocados por corrientes inducidas geomagnéticamente en las tuberías que incrementan estos efectos debido a la estructura o el entorno en el que está enterrado.

Palabras clave : gasoducto; potenciales caño/suelo; tormentas geomagnéticas.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )