SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número4Predicción de ondulación geoide con Redes Neuronales Artificiales (base radial y regresión generalizada), regresión lineal múltiple y métodos de interpolación: estudio comparativoEstudio de modelado por diseño factorial en posicionamiento de Sistemas Globales de Navegación Satelital índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Earth Sciences Research Journal

versión impresa ISSN 1794-6190

Resumen

PINZON, Luis A. et al. Clasificación de sitio de la Red de Acelerógrafos de Costa Rica basada en mediciones de VS30 y en el período fundamental. Earth Sci. Res. J. [online]. 2021, vol.25, n.4, pp.383-389.  Epub 07-Mar-2022. ISSN 1794-6190.  https://doi.org/10.15446/esrj.v25n4.93927.

En este artículo, se propone una nueva clasificación de sitio para la Red de Acelerógrafos de Costa Rica (RACR). Se utiliza como referencia la clasificación de sitio del Código Sísmico de Costa Rica basada en la velocidad promedio de la onda de corte de los 30 m superiores (VS3g). El período fundamental del sitio (T f ) se incluye como parámetro para complementar la caracterización existente. Para ello, las mediciones de V S3gg de 52 estaciones acelerométricas se relacionan con el período fundamental del sitio, este obtenido a partir de relaciones espectrales H/V utilizando registros de la Base de Datos de Movimiento Fuerte de Costa Rica. Las relaciones H/V se estiman con espectros de respuesta de aceleración con 5% de amortiguamiento y con espectros de amplitud de Fourier tradicionales obtenidos de la ventana de ondas S. A partir de la relación entre V S3g y T f , fueron asignados diferentes rangos de T f a la clasificación de perfil de suelo existente y se propone un gráfico con tres líneas y cuatro áreas para clasificar las estaciones de la RACR. Estas líneas fueron graficadas a partir de la intersección de los valores asignados a cada clase de sitio. La clasificación de cada estación será la correspondiente a la zona donde se encuentre el conjunto de valores V S30 y T f . Con esta propuesta, ambos parámetros toman relevancia y se compensan, reduciendo las diferencias por posibles errores en las mediciones o interpretaciones.

Palabras clave : Clasificación de sitio; período fundamental de sitio; velocidad promedio de la onda de corte; Costa Rica; relaciones horizontales/ verticales; V s30.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )