SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número21El día de la Independencia en Colombia: La exclusión de los hechos históricos de laregión Caribe. 1821-1919Migración femenina desde el caribe colombiano: Una mirada a sus espacios laborales endestino índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe

versión On-line ISSN 1794-8886

Resumen

LUNA BLANQUICETT, Dona Mercedes. Bayunca: un sitio de libres de la provincia de Cartagena en la primera mitad del siglo XIX. memorias [online]. 2013, n.21, pp.130-151. ISSN 1794-8886.

Este artículo es un estudio del proceso de formación de la población de Bayunca con el objetivo de contribuir a la historiografía de la región Caribe, pues bien es sabido que nuestra región sufrió un proceso de poblamiento caracterizado en su gran mayoría por un poblamiento disperso y por fuera del control estatal, es decir fueron muchos los sitios y rochelas integradas por gente "libres de todos los colores" dispersos por toda la región, muchas de estas poblaciones se erigieron al interior de las haciendas, este fue el caso de la población de Bayunca formada a partir de la decadencia de la hacienda llamada "La Bayunca", compuesta de 8 caballerías de tierras y pertenecientes a los esposos Cosme Damián Zapata y Tomasa Calvo, según escrituras públicas números 4, 5 y 16 de 1835.

Palabras clave : Poblamiento; palenque; mestizaje; memoria colectiva; haciendas; pueblos de indios; sitios; vecinos libres.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )