SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número28Un río difícil. El Magdalena: historia ambiental, navegabilidad y desarrolloAnálisis crítico de la sentencia TC/0168/13 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe

versión On-line ISSN 1794-8886

Resumen

MARINEZ, Sophie. Alegorías de una hermandad atormentada: Haití en la literatura dominicana. memorias [online]. 2016, n.28, pp.61-92. ISSN 1794-8886.  https://doi.org/10.14482/memor.28.8097.

A raíz de la violenta controversia provocada por la sentencia TC-168/13 con la cual se intentó legitimar el despojo de la nacionalidad a miles de dominicanos de origen haitiano de manera retroactiva hasta 1929, está claro que la necesidad de desmantelar los viejos paradigmas de representación de Haití y los haitianos en la imaginación popular dominicana se ha vuelto más urgente que nunca. Este artículo revisa algunos tropos con que se construyó Haití desde su revolución en 1804 y sostiene que los mismos también han coexistido con discursos y prácticas de fraternidad, solidaridad y convivencia pacífica. Este paradigma alterno se ve encarnado en la figura de Jacques Viau Renaud (1941-1965), poeta haitiano residente en Santo Domingo y combatiente que dio su vida en defensa de la democracia y soberanía dominicanas durante la ocupación norteamericana de 1965.

Palabras clave : República Dominicana; Haití; relaciones domínico-haitianas; Literatura dominicana; Jacques Viau Renaud; sentencia TC-168/13.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons