SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número38Política y conflictos laborales en Puerto Rico durante el primer gobierno de Carlos Romero Barceló (1977-1981) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe

versión On-line ISSN 1794-8886

Resumen

PEREZ DIAZ, Juan Felipe. Naufragios coloniales del Caribe colombiano. Consideraciones investigativas, políticas y patrimoniales. memorias [online]. 2019, n.38, pp.7-45. ISSN 1794-8886.  https://doi.org/10.14482/memor.38.986.11.

El artículo presenta los aspectos más significativos de una tesis de antropología que demostró que los naufragios marítimos coloniales ocurridos en el mar Caribe fueron sucesos con importantes repercusiones sociales y económicas pocas veces analizadas por las ciencias humanas en Colombia. Se reseña la relevancia que han tenido para este país los naufragios marítimos coloniales, con el fin de propiciar el desarrollo de la disciplina de la arqueología subacuática y establecer en el ámbito legal que puede ser considerado o no, como patrimonio cultural subacuático. Igualmente, se demuestra cómo en el desproporcionado afán por recuperar las cargas de los barcos hundidos, en Colombia, se han financiado expediciones, otorgado permisos de exploración y promulgado leyes, sin que pareciese claro el fin cultural de dichas empresas.

Palabras clave : navegación; naufragios coloniales; mar Caribe; patrimonio cultural subacuático; arqueología subacuática; Colombia..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )