SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número38El patrimonio como mecanismo de seguridad ontológica. Reflexiones para la conservación de la técnica artesanal de la elaboración de la filigrana desarrollada en el municipio de Mompox ante los cambios tecnológicos en la artesanía orfebreSentipensar la paz en Colombia: oyendo las reexistentes voces pacíficas de mujeres Negras Afrodescendientes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe

versión On-line ISSN 1794-8886

Resumen

GUTIERREZ DEL CASTILLO, Jorge Andrés  y  LOPEZ-FORERO, Liliana. La ciudad, el patrimonio y el performance en el espejo San Juan de Puerto Rico y Cartagena de Indias. memorias [online]. 2019, n.38, pp.98-130. ISSN 1794-8886.  https://doi.org/10.14482/memor.38.972.95.

El artículo presenta un resultado de investigación que revisa los conceptos de ciudad, patrimonio y performance desde una mirada etnográfica, que sirvió para analizar las formas de habitar Cartagena de Indias (Colombia) y San Juan de Puerto Rico. El trabajo se desarrolla en dos momentos, el primero, un acercamiento a dos ciudades que, en el plan de museificarse, juegan el performance de los bastiones militares españoles como una apología que camina entre el turismo y la historia colonial. El segundo, un análisis de los conceptos patrimonio y performance como dinámicas simbólicas interconectadas. Se trata de una revisión a los universos simbólicos desde una aproximación ontológica que exige al investigador la exploración sobre alteridades que componen los elementos culturales y también la realidad en ambas ciudades. La investigación logra, igualmente, un acercamiento crítico a la economía de extracción (antes que de conservación o recuperación) para entender cómo una ciudad turística y sus cambios no solo condicionan su morfología urbana, sino también su composición política, económica y cultural. A lo largo de este escrito se observan diferentes ciudades, la que se visita bajo el rol de caminante-turista y otra escondida en condiciones de vulnerabilidad y sólo percibida bajo el análisis cualitativo de la etnografía.

Palabras clave : ciudad; patrimonio; performance; colonia; cultura.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )