SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número38La ciudad, el patrimonio y el performance en el espejo San Juan de Puerto Rico y Cartagena de IndiasLa mujer afrodescendiente frente al fascismo del apartheid social en Cartagena de Indias: ¿esperanzas para el cambio en un contexto de histórica discriminación? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe

versión On-line ISSN 1794-8886

Resumen

PALACIOS CORDOBA, Elba Mercedes. Sentipensar la paz en Colombia: oyendo las reexistentes voces pacíficas de mujeres Negras Afrodescendientes. memorias [online]. 2019, n.38, pp.131-161. ISSN 1794-8886.  https://doi.org/10.14482/memor.38.303.66.

El presente texto traza la exigencia de sentipensar la paz en Colombia. Con base en una investigación entre mujeres afrodescendientes en la cual se visibilizan sus experiencias, saberes y voces pacíficas, el artículo propone un abordaje alternativo a la construcción de paz. En nexo con violencias sistémicas, históricamente constituidas por la división sexual y de género, así como por las afectaciones psíquicas y culturales del racismo, sentipensar desde los lugares que habitamos rompe con la negación naturalizada y estructural de la humanidad de la gente negra. En una sociedad racializada que coarta posibilidades vitales a las mujeres negras afrodescendientes, proponemos aprender de sus vivencias y voces y repensar desde allí la convivencia pacífica.

Palabras clave : Sentipensar; mujeres negras; afrodescendientes; Colombia; paz.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )