SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número50La "Perla de Sabanas". Los imaginarios urbanos de Sincelejo entre 1912 y 1950 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe

versión On-line ISSN 1794-8886

Resumen

SARMIENTO ERAZO, Juan Pablo. Demonización, miedo, política del resentimiento y el colapso de las democracias contemporáneas desde procesos electorales. Estrategias discursivas a partir del Brexit, la elección presidencial en Estados Unidos y el plebiscito en Colombia. memorias [online]. 2023, n.50, pp.148-182.  Epub 06-Nov-2023. ISSN 1794-8886.  https://doi.org/10.14482/memor.50.231.417.

Entre 2015 y 2018, el mundo experimentó una avanzada notable de populismos en importantes procesos electorales. En distintos países se evidenciaron procesos electorales con resultados sorprendentes, que dan cuenta de la construcción de neopopulismos contemporáneos, la otredad y el extravío de valores liberales que parecían haberse alcanzado en las democracias contemporáneas. En este documento se toman tres casos de estudio: la elección y reelección del presidente de EE.UU., el Brexit y el plebiscito sobre el Acuerdo de Paz de 2016 y la campaña a la presidencia de Colombia de 2018. Por medio del software "Studio R" y el análisis de discurso de quienes lideraron estos procesos electorales, expondremos cómo pudo haber operado, en los casos de estudio, la demonización de la oposición y la otredad, reflejando términos más utilizados en cada uno de los discursos, lo que nos demostrará el uso del miedo, la demonización y la política del resentimiento en las campañas analizadas.

Palabras clave : demonización de la oposición; populismos contemporáneos; antagonismo y miedo.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )