SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número9Lealtad, satisfacción y rendimiento académico en los estudiantes de la UASLP-UAMZMCOMPETENCIAS DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Sophia

versión impresa ISSN 1794-8932

Resumen

PENA RODRIGUEZ, Faustino. DISTRIBUCIÓN SOCIAL DEL CAPITAL ESCOLAR EN COLOMBIA. sophia [online]. 2013, n.9, pp.26-42. ISSN 1794-8932.

Colombia emprendió en la segunda mitad del siglo XX un proceso de transformación educativa y social direccionado por la masificación escolar, el cual se afianzó a finales de la década de los setenta. Desde entonces, han proliferado las políticas, acciones, normatividades, planes, misiones, retos y desafíos tendientes a alcanzar desarrollo y progreso económico y social, de acuerdo con la interpretación dada a este proceso. Lograr que todos los sectores sociales tuvieran acceso a la educación en su conjunto se planteó como un propósito de largo alcance. Con el paso de los años, en general, se ha logrado universalización en los niveles de básica primaria y secundaria y se está lejos de alcanzar promedios aceptables en los niveles de media y superior. El problema se agrava cuando se verifica que la distribución del capital escolar no ha variado radicalmente y por ende los beneficios que este produce.

Palabras clave : Capital cultural; capital escolar; educación; estratificación; masificación socioeconómica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )