SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número9PRÁCTICAS DE LECTURA Y ESCRITURA EN LA UNIVERSIDAD COLOMBIANA: EL CASO DE LA UNIVERSIDAD DEL QUINDÍOLA EDUCACIÓN SUPERIOR DESDE LA TEORÍA DE LOS BIENES PÚBLICOS: ¿CON O SIN ÁNIMO DE LUCRO? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Sophia

versión impresa ISSN 1794-8932

Resumen

ACEVEDO CARVAJAL, Juan Manuel; ARISTIZABAL VALENCIA, César Alberto  y  DIAZ ARENAS, Pedro Felipe. ARMENIA Y SUS IMAGINARIOS DE CIUDAD. sophia [online]. 2013, n.9, pp.115-128. ISSN 1794-8932.

En el presente texto se dará una mirada previa al proyecto Armenia Imaginada que busca identificar los imaginarios urbanos que tienen los habitantes de la ciudad. Las experiencias de las personas van creando sus rutas y rutinas, que al ser estudiadas nos ofrecen un modo de ser urbano. En este sentido la ciudad es el lugar donde el ciudadano converge y donde se producen nuevas formas de percibir y de vivir. La investigación está enmarcada en las teorías y metodologías del doctor Armando Silva y el proyecto internacional de Ciudades Imaginadas. La perspectiva de ciudad educada se encuentra enmarcada en un fenómeno que la academia debe indagar, esto se evidencia en experiencias adelantadas en diferentes ciudades desde México hasta Argentina allí exploran la relación de ciudadano, ciudad y educación. Esto para tratar de comprender el buen desarrollo de la urbe y sus vínculos cotidianos.

Palabras clave : Ciudad; educación; imaginarios urbanos; percepciones; pregnancia simbólica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )