SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2El cuerpo y la lúdica: herramientas promisorias para la enseñanza y aprendizaje de las matemáticasEstrategias de aprendizaje en la educación superior índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Sophia

versión impresa ISSN 1794-8932

Resumen

ROJAS BETANCUR, Mauricio  y  MENDEZ VILLAMIZAR, Raquel. Procesos de formación en investigación en la Universidad: ¿qué le queda a los estudiantes?. sophia [online]. 2017, vol.13, n.2, pp.53-69. ISSN 1794-8932.  https://doi.org/10.18634/sophiaj.13v.2i.261.

La formación investigativa es un componente central en la educación del joven universitario en la sociedad actual y la actitud hacia esa formación puede ser un indicador sobre la calidad de los procesos de formación y de la posibilidad de ingreso temprano del estudiante en los sistemas universitarios de investigación y la formación de científicos. En el presente estudio, de tipo transversal-correlacional, se evalúa la actitud del joven a partir de tres elementos: autopercepción, incidencia de los profesores e incidencia de las universidades sobre la formación en investigación en el nivel de grado. Se aplicó un instrumento estructurado a estudiantes de ocho universidades del área metropolitana de Bucaramanga, Colombia, por muestreo aleatorio simple. Se destaca el alto valor que los estudiantes le otorgan al aprendizaje de la investigación en la Universidad, pero la baja proyección y actitud de la mayoría hacia los temas científicos. Adicionalmente se encontró que los profesores tienen un alto nivel de impacto en la actitud del estudiante hacia la investigación mientras que los factores sociales e institucionales no representan una lata incidencia. Finalmente el estudio demuestra una tendencia decreciente de la actitud hacia la investigación a mayor nivel en la Universidad.

Palabras clave : Actitud; estudiante; formación; investigación; Universidad.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )