SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número24Funciones Beta y Gama generalizadas extendidas y sus aplicacionesDiseño de un modelo basado en agentes para estudiar el impacto de la cohesión social y la victimización en el comportamiento de un criminal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ingeniería y Ciencia

versión impresa ISSN 1794-9165

Resumen

BAHOQUE, Tomas Angel Sarmiento; PALACIO, John Fredys Cantillo; GOMEZ, John Eduardo Realpe  y  MARTINEZ, Javier Antonio Montoya. Desmantelamiento óptimo de redes delincuenciales. Una perspectiva desde el modelado matemático y computacional. ing.cienc. [online]. 2016, vol.12, n.24, pp.83-103. ISSN 1794-9165.  https://doi.org/10.17230/ingciencia.12.24.4.

El objetivo de este trabajo es estudiar y comparar diferentes estrategias para el desmantelamiento óptimo de redes delincuenciales, las cuales están representadas en algoritmos que permiten la identificación óptima de los individuos claves en la red. La estrategia de mayor complejidad se basa en la métrica de centralidad de Katz-Bonacich como medida de influencia en la red, y da lugar a un problema NP-difícil por lo que se debe recurrir a métodos heurísticos para encontrar soluciones aproximadas. Aquí se desarrolla un algoritmo basado en el método Monte Carlo y se compara con un método basado en algoritmos voraces introducido recientemente en la literatura. En este trabajo se compara además el desempeño de éstos con estrategias menos sofisticadas y se proporciona evidencia que dichos algo- ritmos se desempeñan relativamente bien, contribuyendo así a proporcionar un mejor entendimiento de éstos. Se discute además un modelo introducido recientemente que justifica el uso de la centralidad de Katz-Bonacich desde el punto de vista de la teoría de juegos sobre redes.

Palabras clave : Sistemas complejos; modelado computacional; modelos en redes; teoría de juegos; redes delincuenciales; mecánica estadística; TICs.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )