SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número24Regiones de eficiencia espectral asociadas a satisfacción de QoS basadas en estrategias de ancho de bandaEnfoque metodológico para el estudio y representación de comportamientos complejos en mercados de electricidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Ingeniería y Ciencia

versión impresa ISSN 1794-9165

Resumen

CELIS-PENARANDA, Jose M. et al. Control adaptativo para optimizar una intersección semafórica basado en un sistema embebido. ing.cienc. [online]. 2016, vol.12, n.24, pp.169-193. ISSN 1794-9165.  https://doi.org/10.17230/ingciencia.12.24.8.

Para optimizar el flujo vehicular en una intersección vial se diseñaron un al- goritmo de control adaptativo y una base de datos que apoya la depuración del rendimiento del controlador, ambos alojados en el sistema embebido Raspberry Pi B+. El desempeño del algoritmo fue evaluado con un instrumento virtual, que emuló una intersección semafórica de la ciudad de Cúcuta, esto es, los sensores magnetorresistivos, el proceso de encendido en las luces de los semáforos y el flujo vehicular. La manipulación de los tiempos de encendido en las luces de los semáforos, aumentó el flujo vehicular hasta 5.5 % y, disminuyó el tiempo máximo de espera del vehículo para avanzar hasta 28 segundos y el largo de fila hasta un 18 %. Con base en el caso de estudio, se puede inferir que es posible integrar el control adaptativo y los sistemas embebidos como herramientas de software y hardware para mejorar el funcionamiento en los sistemas de regulación vial.

Palabras clave : Base de datos; control adaptativo; instrumentación virtual; intersección semafórica; sistema embebido..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )