SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1Relación entre ansiedad, desempeño y riesgo de deserción en aspirantes a bachilleratoFactores asociados a ideación suicida en universitarios índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Psychologia. Avances de la Disciplina

versión On-line ISSN 1900-2386

Resumen

ALARCON, Reynaldo  y  CAYCHO RODRIGUEZ, Tomás. Relaciones entre gratitud y felicidad en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana. Psychol. av. discip. [online]. 2015, vol.9, n.1, pp.59-69. ISSN 1900-2386.

Se analiza la probable relación entre gratitud, medida por la Escala de gratitud desarrollada por Alarcón y la felicidad, medida por la Escala de felicidad de Lima, ambas desarrolladas por el mismo autor. El estudio es de tipo sustantivo, con un diseño transeccional causal predictivo en el que participaron 300 personas, 147 varones y 153 mujeres, con edades entre 20 y 30 años, que se encuentran estudiando en universidades públicas y privadas de Lima Metropolitana. Entre los principales resultados observamos que los factores de la gratitud, reciprocidad y obligación moral correlacionan positiva y significativamente con la felicidad (r = .294, p < .01; r = .293, p < .01), así como con los factores sentido positivo de la vida, satisfacción con la vida y realización personal de la Escala de felicidad. El agradecer el beneficio recibido y la satisfacción que esto conlleva tiende a estar relacionado con actitudes y experiencias positivas hacia la vida, satisfacción por lo que se ha alcanzado y la autosuficiencia y tranquilidad emocional. Cualidad sentimental se relaciona positiva y significativamente con la felicidad (r = .218, p < .05) y con satisfacción con la vida. Entre la gratitud y la felicidad no se observan diferencias estadísticamente significativas entre varones y mujeres. Para determinar cuál o cuáles de los factores de la gratitud predicen mejor la felicidad, se ha realizado un análisis de regresión múltiple, identificando que la variable reciprocidad explica el 8.7 % de la varianza total de la variable felicidad. En conclusión, se observa que gratitud y felicidad correlacionan positiva y significativamente (r=.318, p < .01).

Palabras clave : análisis predictivo; estudiantes universitarios; felicidad; gratitud; psicología positiva.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )