SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2Diseño y validación de una escala de actitudes hacia la paternidad para muestras colombianasLa intencionalidad de la acción en el proceso motivacional humano índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Psychologia. Avances de la Disciplina

versión On-line ISSN 1900-2386

Resumen

LOZANO-ARDILA, Martha Cecilia; HEWITT-RAMIREZ, Nohelia; AVENDANO-TRIVINO, Carlos  y  JUAREZ, Fernando. Aportes de la investigación a las políticas públicas en salud en el distrito capital 2010-2013. Psychol. av. discip. [online]. 2018, vol.12, n.2, pp.101-114.  Epub 22-Dic-2020. ISSN 1900-2386.  https://doi.org/10.21500/19002386.3720.

El presente estudio presenta la descripción de la producción de conocimiento en salud, la calidad de vida, los factores globales que afectan la salud, los sistemas, servicios y políticas de salud, las estructuras y procesos que afectan diferencialmente la salud de la población en el marco de las prioridades del plan decenal de salud pública en Bogotá desde 2010 hasta 2013. Se tomaron en consideración los planteamientos del Plan Decenal de Salud Pública 2012-2021 y la agenda temática priorizada en CT+I para la Salud, Bogotá, 2013. Por consiguiente, a partir del análisis de 1516 documentos localizados en bibliotecas universitarias públicas y privadas, de instituciones de salud, publicaciones científicas en revistas y online. Se diseñó una base de datos, una ficha descriptiva con 140 ítems y una entrevista semiestructurada. La información obtenida se sometió a análisis tanto cuantitativos como cualitativos. En diferentes investigaciones se incluye el tema de la política pública como un eje clave para la producción y apropiación de conocimiento en el tema de salud. Otros estudios sugieren la necesidad de fortalecer los mecanismos de prevención y promoción de la salud, la atención de problemas específicos como las enfermedades transmisibles que ponen en riesgo la salud de la población residente en la capital. También se encuentran sugerencias para el mejoramiento de la calidad de los sistemas, servicios de salud. Se sugiere fortalecer la investigación en salud en la Capital para tener un conocimiento actualizado en este campo y contribuir al desarrollo de la política pública en salud para el Distrito Capital.

Palabras clave : política pública; investigación en salud; estado del arte; calidad de vida; salud pública.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )