SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Ocupación y uso campesino de la tierra en el municipio de Pradera (1900-2010): Un siglo de tensiones socio-territoriales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Entramado

versión impresa ISSN 1900-3803versión On-line ISSN 2539-0279

Resumen

MONTES-PULIDO, Carmen Rosa. ¿El área verde o el humedal afectan el precio de la vivienda, en un sector de Bogotá?. Entramado [online]. 2023, vol.19, n.1, pp.3-22.  Epub 02-Abr-2023. ISSN 1900-3803.  https://doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.1.7809.

Diferencias en las características de la infraestructura verde pueden variar la relación entre los espacios verdes urbanos y el precio de la vivienda (PV). El objetivo de este estudio es estimar el efecto de la proximidad de áreas verdes con diseño antrópico (AVDA) y de un humedal, sobre los valores del mercado de vivienda. Mediante uso de sistemas de información geográfica se determinó el tamaño de áreas verdes próximas al humedal y otros atributos de localización de las viviendas; los precios de los inmuebles se obtuvieron en el mercado de finca raíz en Bogotá. Con mínimos cuadrados ordinarios se relacionó el PV con atributos ambientales, de localización y socioeconómicos; el Índice de Moran, modelos de contigüidad y error espaciales permitieron analizar la dependencia espacial de los datos. El AVDA y no el humedal, estuvo significativamente asociada con el PV Las regresiones realizadas mostraron la ausencia de dependencia espacial entre los datos, así como una asociación positiva del PV con las AVDA, el área del inmueble y el número de alcobas. Mientras que la edad de las viviendas y la distancia al Comando de Atención Inmediata (CAI) tuvieron una asociación negativa con el PV. Estos resultados muestran que los residentes locales pagan más por vivir cerca a áreas con AVDA y tienen implicaciones para la planificación urbana de estratos socioeconómicos altos. Los valores estimados en este trabajo pueden ser utilizados para alimentar un análisis costo-beneficio en evaluaciones para la construcción, ampliación y rehabilitación de espacios verdes urbanos. Se recomienda realizar un estudio semejante, en vecindarios de menores ingresos económicos que permitan definir también la tipología de AVDA factible de pagar y que al mismo tiempo proporcione servicios ecosistémicos culturales.

Palabras clave : Econometría espacial; espacios urbanos abiertos; infraestructura verde; precios hedónicos; servicios ecosistémicos urbanos.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )