SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1Inclusión de estudiantes con déficit cognitivoGestión del recurso hídrico en la ruralidad, mediante estrategias de fortalecimiento comunitario índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Entramado

versión impresa ISSN 1900-3803versión On-line ISSN 2539-0279

Resumen

RUIZ-BERRIO, Hernán David; JAIME-GUERRERO, Marilcen  y  ALVAREZ-HERRERA, Javier Giovanni. Efecto de tratamientos de desinfección sobre explantes de arracacha (Arracacia xanthorrhiza Bancroft) para introducción in vitro. Entramado [online]. 2024, vol.20, n.1, pp.1-.  Epub 07-Mayo-2024. ISSN 1900-3803.  https://doi.org/10.18041/1900-3803/entramado.1.10219.

La arracacha es una raíz andina con un alto contenido de almidón y constituye una fuente alternativa de seguridad alimentaria. En Colombia, la producción de este cultivo ha aumentado debido a la implementación de diversos materiales genéticos con fines comerciales en las diferentes regiones del país, sin embargo, debido a la forma de propagación se ha multiplicado la incidencia de plagas y enfermedades. El método de propagación in vitro de meristemos se ha utilizado con éxito en la multiplicación de plantas de apiaceae, por lo anterior el objetivo fue evaluar el efecto de diferentes tratamientos de desinfección e introducción de explantes de arracacha in vitro. Se realizaron dos fases de desinfección. En la primera fase, se dispusieron 14 tratamientos en un diseño completamente aleatorizado (DCA) en el que se evaluaron diferentes concentraciones y tiempos de inmersión de NaClO y OH. En la segunda fase, se tomó el tratamiento de (NaClO al 2%), el cual presentó los mejores resultados en la primera fase y se combinó con la aplicación de bactericidas como cloranfenicol y gentamicina con diferentes tiempos de inmersión para conformar I0 tratamientos. La desinfección de explantes de arracacha se debe realizar con el uso de NaClO al 2% durante 10 a 15 minutos, ya que presentó los menores porcentajes de contaminación. La exposición prolongada de los explantes a NaClO ocasionó los mayores porcentajes de muerte celular, mientras que la aplicación de OH disminuyó la muerte de los tejidos. El uso de cloranfenicol redujo el porcentaje de contaminación de los explantes de arracacha en la multiplicación in vitro.

Palabras clave : Apiaceae; biodiversidad; magnoliofita; raíz; propagación.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )