SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número43Gobernanzas criminales: análisis bibliométrico de la agenda de investigaciónEl impacto de la delincuencia organizada transnacional en el sistema internacional contemporáneo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Científica General José María Córdova

versión impresa ISSN 1900-6586versión On-line ISSN 2500-7645

Resumen

ANGUITA OLMEDO, Concepción. Gobernanza en el Sahel por actores armados no estatales: un modelo teórico y aplicado. Rev. Cient. Gen. José María Córdova [online]. 2023, vol.21, n.43, pp.601-628.  Epub 01-Jul-2023. ISSN 1900-6586.  https://doi.org/10.21830/19006586.1170.

En la región africana del Sahel, la combinación de diversos factores socioeconómicos y políticos, junto con la violencia de actores armados no estatales y estatales está provocando una grave crisis humanitaria. Este artículo analiza la gobernanza en la región, donde hay una competencia por controlar el territorio y economías ilícitas entre diversos actores armados y el Estado. Se analizan las condiciones socioeconómicas del Sahel, la inestabilidad política y los grupos armados de la región. Luego se aplica un modelo de análisis de la gobernanza basado en dos enfoques. Se demuestra que hay una gobernanza híbrida en el Sahel, con Estados débiles o corruptos que no logran combatir a estos grupos en ciertas áreas y que delegan su gobierno en las autoridades locales, lo que promueve una gobernanza criminal, legitimada por miedo o conveniencia de la población.

Palabras clave : crimen organizado; gobernanza; orden criminal; Sahel; terrorismo.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )