SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número2Bioética y contracultura: el Biopunk y ética DIYBio índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Colombiana de Bioética

versión impresa ISSN 1900-6896versión On-line ISSN 2590-9452

Resumen

MENDEZ BEJARANO, Sandra Mayerly. Castración química, última opción en pacientes pedófilos y pederastas, considerando su autonomía y dignidad. Rev. colomb. bioét. [online]. 2019, vol.14, n.2, e08.  Epub 08-Mar-2024. ISSN 1900-6896.

La castración química surge como una posibilidad para el manejo de la pedofilia y la pederastia. Consiste en un tratamiento médico hormonal reversible aplicado -en muchos casos- para disminuir los niveles de testosterona, la libido y, por ende, la actividad sexual, y como resultado final, reducir las agresiones sexuales de alta incidencia en Colombia y en el mundo. Esta intervención médica ha sido utilizada en distintos países desde la década de los sesenta y, actualmente, el Congreso de la República de Colombia pretende promulgar una ley para contener la violencia sexual en niños y adolescentes.

La aplicación de la castración química, siendo un procedimiento con efectividad cuestionable y con efectos secundarios importantes, genera dilemas éticos, clínicos y sociales, acerca de la autonomía y la dignidad del pedófilo y del pederasta. Por tal razón, en este estudio de caso se utiliza la metodología de Diego Gracia, pertinente para resolver este tipo de planteamientos complejos y hallar otras alternativas para el tratamiento de dichas enfermedades.

Palabras clave : castración química; pedofilia; pederastia; autonomía; dignidad; cognitivo-conductual.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )