SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2Prácticas ambientales éticas en el ejercicio interdisciplinario del derechoBacterias resistentes a antibióticos en ecosistemas acuáticos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Producción + Limpia

versión impresa ISSN 1909-0455

Resumen

PARRA HUERTAS, Ricardo Adolfo. Digestión anaeróbica: mecanismos biotecnológicos en el tratamiento de aguas residuales y su aplicación en la industria alimentaria. Rev. P+L [online]. 2015, vol.10, n.2, pp.142-159. ISSN 1909-0455.

La digestión anaeróbica (D.A) es un proceso bioquímico que consiste en la degradación de materia orgánica proveniente de aguas residuales. La D.A. involucra cuatro etapas: hidrólisis, acidogénesis, acetogénesis y metanogénesis, en cada una de ellas intervienen microorganismos hidrolíticos dentro de los cuales se destaca: Clostridium, acetovibrio, micrococcus, staphylococcus y bacillus; acidógenos como: Acinetobacter Lwoffi, Acinetobacter sp, Actinomyces sp, Alcaligenes, Pasteurella sp, Staphylococcus hominis, Bacillus, y Kleibsiella oxytoca, y los metanógenos como Methanosarcina y Methanosaeta. La D.A tiene una amplia aplicación en el área de alimentos principalmente en industrias lácteas, vinícolas, cárnicas, aceites e industrias cerveceras, entre otras.

Palabras clave : agua residual; microorganismos; aplicaciones; alimentos.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )