SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Desarrollo Sostenible en Empresas Colombianas. Propuesta de Evaluación a partir de los Niveles de AlcanceValorización de Residuos de Bagazo de Caña y Plásticos para la Generación de Compuestos Energéticos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Producción + Limpia

versión impresa ISSN 1909-0455

Resumen

SANTANA, Javier Enrique; PUERTA-MONSALVE, Astrid Lili  y  GONZALEZ, Valery Tatiana. Evaluación de Ulex Europaeus (FABACEAE) como Coagulante Natural para el Tratamiento del Agua. Rev. P+L [online]. 2021, vol.16, n.1, pp.100-116.  Epub 26-Abr-2022. ISSN 1909-0455.  https://doi.org/10.22507/pml.v16n1a6.

Introducción.

El Ulex europaeus es un arbusto leñoso perteneciente a la familia FABACEAE de las leguminosas, conocida en idioma inglés como Gorse y en Colombia con el nombre de retamo espinoso. Esta planta perenne, oportunista y de espinosa ramificación, presenta un alto potencial invasivo que se adapta muy bien a ecosistemas modificados (Beltrán y Barrera, 2014), ocasionando graves impactos ambientales y desequilibrio ecosistémico (Amaya-Villarreal y Rengifo, 2010).

Objetivo.

Evaluar el Ulex europaeus como alternativa de coagulante natural para el tratamiento del agua.

Materiales y Métodos.

Metodológicamente se preparó una solución con Ulex europaeus al 1 %, suministrada en dosificaciones de 3, 6, 9, 12 y 15 mL y 3 (tres) niveles pH 5, 7 y 9, siguiendo la técnica de coagulación-floculación mediante la prueba de test de jarras con un nivel de confianza del 95 % (α=0.05).

Resultados.

Como resultado, se obtuvo que esta planta posee propiedades coagulantes y que, a diferentes dosificaciones y niveles de pH, se logran alcanzar eficiencias de remoción de turbidez del 40 % (pH 3 y dosificación de solución coagulante de 6 mL).

Conclusiones.

De esta manera, se concluye que hay una relación directa entre el pH inicial de la muestra y el volumen de dosificación de la solución coagulante los cuales inciden en las eficiencias de remoción de turbidez.

Palabras clave : Calidad del agua; contaminación del agua; tratamiento de agua.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )